Verdades que liberan

Verdades que liberan

Verdades que liberan

Justicia

Durante un tiempo, con el retorno a la democracia, a una parte de nuestra sociedad le costaba escuchar lo que había ocurrido. Uno de los objetivos del Terrorismo de Estado era sembrar temor y desconfianza y lo logró. Pero con el tiempo, las marchas conmemorativas del 24 de  marzo fueron convocando más gente. La fuerza de las denuncias y las voces de los testigos fueron haciendo eco en muchos espacios (sobre todo educativos), y ese constante reclamo por Juicio y Castigo nos permitió llegar a este punto: estamos juzgando a los responsables.

Te invitamos a leer estas notas para escuchar nuevas voces que surgen a partir de que iniciaron los Juicios de Lesa Humanidad.

-Sin los juicios de lesa humanidad no sabría que mi papá fue un genocida. Leé esta nota donde Luz Olazagoitía comparte su vivencia a partir del Jucio Feced II de 2014
-“Y otra vez esta historia, esta angustia”. 11 de mayo de 2017. De Analía Kalinec:

Me gusta pensar que pronunciarme en contra del “2 x 1” tiene que ver con el sentido común. Con la memoria, con la verdad, con la justicia. Me gustaría pensar que nada tiene que ver con mi papá y con su nefasta historia como parte de los grupos de tareas que operaban secuestrando, torturando, asesinando… desapareciendo.

Me gusta sentir que formo parte de un colectivo social que no está dispuesto a tolerar la impunidad de los represores genocidas implicados en el Golpe cívico-militar que azotó a nuestro país en el marco del Terrorismo de Estado que se llevó a cabo en el período más oscuro de la historia. Me gustaría no sentir angustia y esta tristeza infinita  que nace de los más profundo de mi corazón al tener a mi papá preso por delitos de lesa humanidad.

Me gusta saber que el acto de ayer en la Plaza evidencia contundentemente el sentir de un pueblo que, con los pañuelos de las Madres y Abuelas a la cabeza, no permitirá el retroceso de la historia ante un gobierno cipayo, represor y negacionista. Un pueblo empoderado que no está dispuesto a ver pisoteadas sus conquistas y entiende que la memoria es necesaria para que nunca más el horror camine por nuestras calles. Que la verdad es el camino y la construimos entre todxs. Y que la justicia es la única respuesta admisible. Me gustaría no saber de la falta de arrepentimiento de este represor progenitor que sigue convencido de haber hecho lo correcto y de no tener nada de qué arrepentirse. Me gustaría no saber que con su silencio cómplice reivindica su crimen imprescriptible para vergüenza y repudio de toda esta sociedad en general y de esta hija en particular.

*Texto de Analía Kalinec en Colectivo Historias Desobedientes: Escritos Desobedientes. Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Editorial Marea, Bs As. 2018. Pág.41-42

Te proponemos que armes junto a tus compañeras y compañeros un relato sonoro compuesto por múltiples voces, donde expresen sus ideas acerca de la importancia de que se lleven adelante estos procesos judiciales. ¿Te animás a producirlos como un podcast para que circule en redes? ¿Qué nombre le pondrías a ese micro? ¡Compartilo con nosotrxs!

Leer Más  Estela de Carlotto dará una charla sobre la historia de Abuelas y los aportes a la justicia

Contenidos relacionados

  • Juventudes, Identidad y Política Publicado en Videos , Lxs chicxs dicen
  • Habitar la memoria Publicado en Memoria , Klotzman , Guerrieri
  • Producciones sobre Identidad Publicado en Lxs chicxs dicen
  • La cita secreta Publicado en Textos
  • Miente, miente, que algo quedará Publicado en Justicia
  • ¿Ficción o realidad? Publicado en Memoria

Si quieres ver otros artículos similares a Verdades que liberan puedes visitar la categoría Ejes o revisar los siguientes artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información